La Manada Raksha es la segunda rama del Grupo Scout Orión-B. Está formada por los lobatos, niños de 7 a 11 años, y los Viejos Lobos, monitores o monitoras. Los lobatos que no tienen la Promesa de la Manada se llaman Pie Tiernos, llevan la pañoleta de juegos (amarilla) y saludan con el puño cerrado. Tras conseguir la Promesa, los lobatos reciben la pañoleta con el nudo de la Manada y saludan con el saludo de la Manada (señal de la victoria: representa las dos orejas del lobo, las dos Leyes de la Manada y que el fuerte protege al débil). La actividad principal de la Manada es la de jugar, aunque existen otra serie de actividades complementarias adecuadas a su edad como son las manualidades, la expresión corporal o artística, la música, la narración, etc.
La Manada del Orión-B se nombra en honor a Raksha, la loba que cuidó de Mowgli en el Libro de las Tierras Vírgenes.
El amarillo, porque cuando los lobos crecen y dejan de ser lobeznos, sus ojos cambian de color y pasan a ser amarillos.
La manada se compone de los viejos lobos, monitores los cuales son llamados con nombres de los personajes más importantes del Libro de las Tierras Vírgenes , y de lobatos, los cuales se dividen en pequeños grupos llamados seisenas, compuestos, normalmente, por 6 lobatos. Estas seisenas suelen ser 5:
Seisena parda
Seisena negra
Seisena rojiza
Seisena blanca
Seisena gris
Promesa
Lobo ojeador
Lobo rastreador
Lobo rampante
Antes de comenzar la actividad, hacemos el Gran Clamor (nuestro saludo) y antes de acabarla, realizamos el Grito de la Manada: los Viejos Lobos gritan “¡MANADA SIEMPRE!” y los lobatos responden con un fuerte “¡LO MEJOOOR!“.